Nick Moss es una de las luminarias y elitistas del blues mundial, un auténtico visionario e investigador del género que hace de cada directo una experiencia inolvidable. Esto no es una definición en vano, el mismo Buddy Guy siempre ha declarado que la de Nick Moss es su actuación favorita de cada año en su club Buddy Guy Legends, palabras corroboradas por otra leyenda como el propio Ronnie Earl.
Comenzó su carrera como bajista, girando en la banda de Jimmy ‘Fast Fingers’ Dawkins. Con su siguiente gira con Willie ‘Big Eyes’ Smith, Smith le propuso intercambiar los instrumentos, y ya con su mentor Jimmy Rogers desarrolló su trabajo a la guitarra. En 1997 formó su propia banda y publicó el primer álbum de una larga y exitosa carrera.
No en vano este guitarrista originario de Chicago ha sido nominado la friolera de 21 veces en los prestigiosos Blues Music Awards. Nick Moss es sin duda el más importante baluarte en la evolución de la música blues, con su visión progresiva y la intención conceptual en sus álbumes. Su carrera discográfica abarca décadas y sus álbumes son ya un básico en los medios de blues a lo largo del planeta, y siguen sonando en las estaciones de radio entre clásicos de rock.
El virtuoso de la guitarra de blues Nick Moss y el mago de la armónica Dennis Gruenling están en racha ganadora desde que unieron fuerzas por primera vez en 2016. Con incansables giras y el lanzamiento de su debut en Alligator Records, The High Cost Of Low Living, en 2018, The Nick Moss Band Featuring Dennis Gruenling ha estado tocando para fanáticos entusiastas y ha ganado a críticos y programadores de radio de todo el mundo. Su buena racha continuó hasta principios de 2019, cuando el guitarrista Moss, un veterano que recorre desde hace 30 años de los clubes de blues West and South Side de Take-No-Prispers, que no toma prisioneros, ganó el Premio de Música Blues (BMA ) para Blues Tradicional Artista Masculino del Año. Gruenling, uno de los mejores en la escena de hoy, ganó el BMA al Mejor Instrumentalista – Armónica. Y ahora, con las probabilidades a su favor, presentan su nuevo álbum, Lucky Guy !. Lucky Guy! – producido por Kid Andersen (guitarrista de Rick Estrin & The Nightcats) y Moss y grabado en el Andersen’s Greaseland Studio en San José, California – con el clásico sonido de blues de Chicago por el que la banda es conocida. Pero, como señala el propio Moss, también hay «algunos otros sabores», incluidos el pop de pantano de Louisiana, el blues de la costa oeste, el funk de Nueva Orleans e incluso algo de proto-rock and roll. Todas menos una de las 14 canciones son originales, con 11 de Moss y dos de Gruenling. La banda ofrece a cada uno una habilidad y autoridad intransigentes. De principio a fin, Lucky Guy! es una explosión alegre y sónica de puro poder de blues.