SUGARAY RAYFORD & TRAVELLIN ‘ BROTHERS

Caron Sugaray Rayford, nacido en Texas, comenzó su carrera musical a la edad de 7 años cantando y tocando la batería en la iglesia, y su influencia gospel se puede escuchar y sentir en su música. Cuando Sugaray canta una canción, no solo la escuchas, sino que la sientes. Es un excelente vocalista y artista. Con su estilo vocal de la vieja escuela, se pueden escuchar ecos de Muddy Waters, Otis Redding y Teddy Pendergrass. Viene acompañado por Travellin Brothers, la banda vasca que tanto nos ha hecho disfrutar. Juntos, Sugaray Rayford y Travellin’ Brothers prometen ofrecernos un show donde la diversión y el buen blues está más que asegurado.

 

 

 

 

 La lírica de Sugaray Rayford es íntima y conversacional y el tono grave y conmovedor en su voz insinúa su experiencia de primera mano con los problemas. Cuando Sugaray canta una canción, no solo la escuchas, sino que la sientes. La emoción en la sala es palpable cuando sube al escenario; es un excelente vocalista y artista. Con su estilo vocal de la vieja escuela, se pueden escuchar ecos de Muddy Waters, Otis Redding y Teddy Pendergrass.

Su cambio a la música contemporánea comenzó hace unos 15 años en el área de San Diego, donde fue el cantante principal de una banda de R&B/funk llamada Urban Gypsys. Con esta banda tuvo el privilegio de compartir el escenario con muchos artistas notables. Después de incursionar en el blues, Sugaray se dio cuenta de que el blues era a donde pertenecían su corazón y su alma. Entonces, después de buscar en su interior, dejó los Urban Gypsys y se convirtió en el vocalista principal de Aunt Kizzy’z Boyz, una banda de blues del área de Temecula que hizo más de 200 conciertos al año en los próximos años y su popularidad aumentó exponencialmente.
Después de mudarse a Los Ángeles hace varios años, se le pidió a Sugaray que presentara una jam de blues en Cozy’s en Sherman Oaks. Es a través de este lugar que Sugaray se reunió y tocó con innumerables músicos de talla mundial. El deseo de Sugaray de explorar y expandir su visión musical ha sido alimentado por estos músicos. Su carrera en solitario ha florecido en L.A.

 

En BLUES BÉJAR FESTIVAL estará arropado por La banda vizcaína Travellin’ Brothers, una de las agrupaciones de blues que más expectación ha generado en la escena europea. Formada a finales del año 2003, el grupo recibe una gran inspiración del área de metropolitana del Gran Nervión y de su carácter industrial.Su música toma el blues como punto de partida para adentrarse sin complejos en los terrenos del gospel, el swing, el jazz, el country o el más auténtico sonido de Nueva Orleans.Los grandes Bluesman y las míticas bandas de Blues, a lo largo de la historia, han tenido una estrecha relación con las riberas y los deltas de los ríos. Travellin’ Brothers no es una excepción. Formados a finales del año 2003 en la localidad vizcaina de Leioa, junto a las orillas de la ría de Bilbao, reciben una gran inspiración del Nervion y de su carácter industrial. Los travellin’ se han forjado a sí mismos durante estos años; son seis amigos, seis hermanos, y la complicidad es una de sus grandes virtudes, fácilmente palpable en su actitud sobre los escenarios.